Numerosas investigaciones han puesto de manifiesto que el empleo adecuado por profesionales y organizaciones de la gamificación produce crecimiento psicológico, bienestar y mejora del desempeño profesional, al igual que optimiza el funcionamiento de las organizaciones, potenciando las habilidades blandas más demandadas en la actualidad (resiliencia, pensamiento abierto y crítico, compromiso/engagement, flexibilidad, trabajo en equipo, propósito de crecimiento, aprendizaje constante e independiente, creatividad, toma de decisiones de forma rigurosa y habilidades y competencias digitales).
En este contexto de evidencias científicas y buenas prácticas, los investigadores más relevantes en esta temática han caracterizado la gamificación como un conjunto de procesos lúdicos que favorecen el entrenamiento individual y organizacional en fortalezas de carácter y competencias
OBJETIVO
Favorecer la construcción de aprendizajes y el desarrollo de competencias, habilidades y destrezas profesionales básicas necesarias para diseñar, desarrollar y evaluar programas de entrenamiento lúdico basados en juegos individuales y organizacionales desarrollados desde sistemas de gamificación avanzada en contextos digitales y presenciales.
